QUIENES SOMOS

Antecedentes
La Fundación Malecón 2000 fue creada en enero de 1997 con el objeto de ser la entidad responsable de proyectar, ejecutar y administrar el proyecto Malecón 2000.
Integrantes
La Fundación Malecón 2000, es una entidad de derecho privado, conformada por las instituciones públicas y privadas más representativas de la urbe y presidido por el primer personero de la ciudad. Desde su creación hasta el año 2000, sería presidida por el entonces Alcalde Ing. León Febres-Cordero. Luego desde el año 2000 hasta el 2019 toma el cargo el Ab. Jaime Nebot Saadi. Y desde ese año 2019 al presente, la encabeza la señora, Dra. Cynthia Viteri.
Creación
Fue fundada en 1996, llevando hasta el día de hoy una gestión transparente e impecable. La presentación del directorio de la Fundación y la del anteproyecto, se llevó a cabo en Enero de 1997.
La Fundación Malecón 2000 fue creada en enero de 1997 con el objeto de ser la entidad responsable de proyectar, ejecutar y administrar el proyecto Malecón 2000.
Integrantes
La Fundación Malecón 2000, es una entidad de derecho privado, conformada por las instituciones públicas y privadas más representativas de la urbe y presidido por el primer personero de la ciudad. Desde su creación hasta el año 2000, sería presidida por el entonces Alcalde Ing. León Febres-Cordero. Luego desde el año 2000 hasta el 2019 toma el cargo el Ab. Jaime Nebot Saadi. Y desde ese año 2019 al presente, la encabeza la señora, Dra. Cynthia Viteri.
Creación
Fue fundada en 1996, llevando hasta el día de hoy una gestión transparente e impecable. La presentación del directorio de la Fundación y la del anteproyecto, se llevó a cabo en Enero de 1997.
HISTORIA

Se constituye el 24 de enero de 1997 con la finalidad de desarrollar el proyecto (Malecón 2000) y administrar su ejecución.
Tiene como finalidad la planificación, desarrollo, construcción, administración, financiación y mantenimiento del malecón 2000; de otras áreas de la ciudad, su entorno, sus límites de influencia que abarcan las riberas del Río Guayas, tales como el Malecón del Estero Salado, a fin de reencontrar estos espacios como el eje de su desarrollo social, cultural y productivo.
Canalizó los aportes voluntarios para impulsar la obra física del Malecón 2000 en sus diferentes etapas.
Tiene un comodato por 99 años sobre los terrenos del Malecón para desarrollar y administrar la recuperación del mismo.
El mismo modelo fue aplicado en el Malecón del Estero Salado el cual la Fundación Malecón 2000 también administra.
Debido al éxito y la fortaleza de este proyecto que es la arquitectura, el modelo de gestión fue replicado en el resto de la regeneración urbana de toda la ciudad de Guayaquil.
La cual fue muy importante ya que permitió en gran parte la planificación, desarrollo, construcción, administración, financiamiento y manutención del Malecón 2000.
El “Monumento a los Donantes” que hoy en día se encuentra cerca del área de los Jardines, se erigió como agradecimiento y reconocimiento a las miles de empresas y personas que contribuyeron con su granito de arena a que esta gran obra se cristalice.
Tiene como finalidad la planificación, desarrollo, construcción, administración, financiación y mantenimiento del malecón 2000; de otras áreas de la ciudad, su entorno, sus límites de influencia que abarcan las riberas del Río Guayas, tales como el Malecón del Estero Salado, a fin de reencontrar estos espacios como el eje de su desarrollo social, cultural y productivo.
Canalizó los aportes voluntarios para impulsar la obra física del Malecón 2000 en sus diferentes etapas.
Tiene un comodato por 99 años sobre los terrenos del Malecón para desarrollar y administrar la recuperación del mismo.
El mismo modelo fue aplicado en el Malecón del Estero Salado el cual la Fundación Malecón 2000 también administra.
Debido al éxito y la fortaleza de este proyecto que es la arquitectura, el modelo de gestión fue replicado en el resto de la regeneración urbana de toda la ciudad de Guayaquil.
La cual fue muy importante ya que permitió en gran parte la planificación, desarrollo, construcción, administración, financiamiento y manutención del Malecón 2000.
El “Monumento a los Donantes” que hoy en día se encuentra cerca del área de los Jardines, se erigió como agradecimiento y reconocimiento a las miles de empresas y personas que contribuyeron con su granito de arena a que esta gran obra se cristalice.
BUSCAR DONANTE
POR FAVOR INGRESA TU CÉDULA
EN EL CAMPO DE ARRIBA
EN EL CAMPO DE ARRIBA
DONANTES

El 15 de octubre de 1997 entra en vigencia la “Ley de Deducción del Impuesto a la Renta a las Personas Naturales o Jurídicas que hagan Donaciones o Subvenciones a la Fundación Malecón 2000”. Esta ley estipulaba que cualquier persona o empresa podía donar hasta el 25% de su impuesto a la renta a la Fundación Malecón 2000.
La cual fue muy importante ya que permitió en gran parte la planificación, desarrollo, construcción, administración, financiamiento y manutención del Malecón 2000.
El “Monumento a los Donantes” que hoy en día se encuentra cerca del área de los Jardines, se erigió como agradecimiento y reconocimiento a las miles de empresas y personas que contribuyeron con su granito de arena a que esta gran obra se cristalice.
La cual fue muy importante ya que permitió en gran parte la planificación, desarrollo, construcción, administración, financiamiento y manutención del Malecón 2000.
El “Monumento a los Donantes” que hoy en día se encuentra cerca del área de los Jardines, se erigió como agradecimiento y reconocimiento a las miles de empresas y personas que contribuyeron con su granito de arena a que esta gran obra se cristalice.
ADMINISTRACIÓN
Directorio
M.I.Municipalidad de Guayaquil
www.guayaquil.gob.ec / www.visitaguayaquil.com
Gobernacion de la Provincia del Guayas
www.gobernacionguayas.gob.ec
I Zona Naval
www.armadaecuador.com
Universidad Católica
www.ucsg.edu.ec
Rector de la ESPOL y Delegado Universidades Católica, Estatal y Escuela Superior Politécnica
www.espol.edu.ec / www.ug.edu.ec
Junta Cívica Guayaquil
www.juntacivica.org.ec
Asociación Bancos Privados del Ecuador
www.asobancos.org.ec
Cámara Construcción
www.cconstruccion.org
Cámara de Comercio de Guayaquil
www.lacamara.org / www.capig.org.ec
Cámara de Industrias del Guayas
www.cig.org.ec
Grupo Benefactor Fundación Ecuador
www.fe.org.ec
Directorio Fundador
Ing. León Febres-Cordero R.
M.I.Municipio de Guayaquil
Dr. Pedro Gómez-Centurión
Gerente General-Fundación Malecón 2000
Ing. Miguel Salem Dibo
Gobernación del Guayas
CPNV. Carlos Álvarez Zapata
I Zona Naval
Ing. Nelson Cevallos Bravo
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Ing. Jorge Tola Miranda
Universidad Católica Santiago de Guayaquil
Ab. León Roldos Aguilera
Universidad Estatal de Guayaquil
Ing. Alvaro Guerrero Ferber
Asociación de Bancos Privados del Ecuador
Ing. Rodrigo Andrade Rodríguez
Cámara de la Construcción de Guayaquil
Ing. Textil Alberto Dassum Aivas
Cámara de Industrias de Guayaquil
Dr. Rafael Bejarano Orrantia
Cámara de la Pequeña Industria del Guayas
Ing. Luis Trujillo Bustamante
Cámara de Comercio de Guayaquil
Sr. Louis Hanna Musse
Cámara Provincial de Turismo del Guayas
Sra. Birgit Benz
Fundación Natura
Srta. Deborath Chiriboga High
Fundación Natura
Ec. Danilo Carrera Drouet
Junta Cívica de Guayaquil
Ing. Pedro Aguayo Cubillo
Fundación Ecuador